Estimadas familias,
Desde Aulas de Familia os informamos de las sesiones presenciales que se desarrollarán los martes de FEBRERO a las 17 horas en el C.E.I.P Pintor Tomás Camarero de Bargas, situado en la C/ Trigal s/n de la urbanización Las Perdices.
Se tratarán cuatro temas dirigidos a madres y padres con hijas e hijos con edades comprendidas entre los 0 y 12 años, que creemos son del interés de muchas familias en esta etapa de desarrollo evolutivo, y que pasamos a desglosar a continuación. También, pueden ver toda la información en el cartel adjunto.
En la sesión 1, introduciremos la DISCIPLINA POSITIVA Y CRIANZA RESPETUOSA:
- Reformularemos el concepto de “mala conducta” y trataremos de entender su finalidad.
- Reflexionaremos sobre cómo reaccionamos los padres antes estas conductas
- Identificaremos métodos efectivos para abordar estos comportamientos
- Reconoceremos los criterios para la disciplina eficaz y el respeto mutuo
- Centraremos nuestros objetivos en las soluciones.
- Aprenderemos a utilizar la motivación de un modo eficaz
En la sesión 2 abordamos USO Y SUPERVISIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS donde reflexionaremos sobre:
- Beneficios y riesgos de su uso en los niños y niñas.
- Cómo favorecer un uso seguro y responsable en casa
- Algunas aplicaciones y redes
- El uso de móviles y su incidencia
- Los videojuegos y su uso
- Pautas para proteger de los riesgos, acompañar y supervisar a nuestras hijas e hijos.
En la sesión 3 veremos CÓMO AYUDAR A NUESTRAS HIJAS E HIJOS EN LA GESTION EMOCIONAL NEGATIVA: envidia, competitividad, celos y baja tolerancia a la frustración donde trataremos de:
- Adquirir un mejor reconocimiento de las propias emociones.
- Identificar las emociones de los demás.
- Desarrollar la habilidad de controlar las propias emociones.
- Prevenir los efectos perjudiciales de las “emociones negativas”.
- Desarrollar la habilidad para generar “emociones positivas”.
- Desarrollar una mayor competencia emocional.
- Desarrollar la habilidad de automotivarse.
En la sesión 4 AFRONTAMOS LOS PRIMEROS CAMBIOS EN LA PUBERTAD: cambios físicos, intereses, primeras confrontaciones y educación en igualdad donde trataremos de:
- Comprender los cambios que se producen en esta etapa preadolescente a nivel biológico, emocional, social.
- Analizar aspectos comunes en esta etapa relacionados con estos cambios, aumento de relaciones sociales, intimidad, labilidad emocional etc.
- Acompañar a nuestras hijas e hijos en la formación de la identidad personal: autoestima, autoimagen…
- Reflexionar sobre el papel de la familia en este aspecto.
- Mejorar nuestra comunicación entre padres y madres e hijas e hijos.
- Analizar los conflictos más habituales.